Nosotros

Somos líder en la producción de telas plásticas.
Ofrecemos una amplia gama de productos a través de procesos como mezcla, calandrado, impresión y laminado. Nos destacamos por nuestra calidad, innovación y compromiso ambiental, proporcionando soluciones personalizadas para diversos sectores industriales y asegurando la satisfacción del cliente con prácticas responsables y sostenibles.
m2 cubiertos de fábrica
0
años de experiencia
+ 0

Objetivos

Ser líderes en el mercado local e internacional como proveedores de telas plásticas.
Satisfacer las necesidades de clientes que utilizan láminas plásticas en sus procesos, ofreciendo productos de calidad y valor percibido óptimos que contribuyan al desarrollo e innovación industrial en Argentina.
Buscar la excelencia en calidad, mejorando continuamente todos nuestros procesos.
Fortalecer nuestras relaciones internas y externas, procurando que las mismas sean justas y transparentes.
Fomentar el desarrollo personal y grupal dentro de nuestra organización, impulsando la iniciativa y creatividad de cada integrante.
Considerar la seguridad y el uso responsable de los recursos para preservar el medio ambiente.

Actividades

Mezcla
En esta fase se produce la mezcla de los componentes primarios que conforman parcialmente a cada línea de producto según su respectiva formulación, la cual es desarrollada por el área de Investigación y Desarrollo respondiendo a necesidades y requerimientos generales dentro de la línea estándar y puntuales de cada cliente. En este punto, la mezcla es mantenida a altos niveles de temperatura durante un período de tiempo determinado, para luego ser tomada por el proceso de Calandras.

Calandrado
Este proceso, toma como materia prima el proveniente del sector de Mezclas, el cual se procesa a través de dos Calandras (Farrel y Comerio). Dicho material se somete a condiciones físicas y ambientales específicas para controlar factores como el espesor, la transparencia y la flexibilidad, entre otros, con el fin de obtener las características deseadas para el producto final.

El procedimiento transforma el material semielaborado en films de colores básicos y espesores determinados. Adicionalmente, se puede aplicar el módulo gofrador para obtener films gofrados, pero otras de las líneas de productos se derivan directamente de esta línea de producción.

Impresión
En esta fase se toma como material base los films para imprimir provenientes del sector de Calandras. A través de un sistema tipo hueco gravado de ancho 1,40 metros, se le incorpora a dichos films los diferentes diseños artísticos con una cantidad de colores que dependerá del mismo. En Plavinil contamos con una amplia variedad de diseños que se ajustan a cada estilo, además de con una propia sala de tintas donde se realizan las formulaciones necesarias para asegurar la calidad del producto final.

Laminado
Algunas líneas de producto se constituyen como producto final luego de transitar por este proceso, en donde láminas parciales provenientes del sector de Calandras o Impresión son laminadas entre sí y con otros tipos de materiales (por ejemplo con tejido de algodón y non-woven, entre otros). De esta forma se pueden obtener films de mayor espesor y productos laminados con texturas especiales. 

Gofrado
El proceso consiste en un módulo de gofrado, el cual puede ser aplicado tanto en el proceso de Calandras como durante el Laminado para obtener films con distintas texturas. En Plavinil contamos con un depósito de cilindros de gofrado, donde son almacenados y clasificados para su posterior aplicación.

Rebobinado
En esta fase se rebobinan los productos provenientes de Calandrado, Laminado e Impresión, en diferentes metrajes con largo y ancho determinados. El foco principal de este proceso son aquellos productos cuyo rebobinado difiere del obtenido a la salida de los procesos mencionados anteriormente. La presentación del producto final puede ser en rollos de diferentes medidas que van desde 30 a 300 metros.

Corte
Esta etapa se enfoca en aquellos productos que son requeridos en un ancho especial, por debajo del ancho nominal de línea, productos pensados en función de la necesidad puntual del cliente. Principalmente, los rígidos y algunos films industriales requieren de este proceso. La principal ventaja es brindarle al cliente la posibilidad de contar con el producto final en el ancho requerido.

Nuestro crecimiento industrial nos ha permitido diversificar nuestra oferta, atendiendo a una amplia gama de sectores como automotriz, farmacéutico, alimenticio, minero, construcción, comunicación visual, confección y marroquinería. Comenzamos con filmes lisos e impresos, y expandimos nuestra línea a filmes reforzados con nylon, poliéster, algodón y non-woven, así como filmes rígidos para envasado en blíster.

Hoy en nuestras instalaciones integramos actividades comerciales, administrativas y productivas, incluyendo calandrado, impresión, laminado, fraccionado y logística.

Investigación y desarrollo

En Plavinil contamos con un laboratorio cuya principal función consiste en analizar todos los materiales que ingresan en carácter de materia prima, así como también aquellos que se encuentran en estado de semielaborado, con el fin de analizar y controlar el desvío a lo largo de toda la cadena de producción asegurándole a los clientes la calidad de nuestros productos. Además, nuestro laboratorio cuenta con un equipamiento especial que permite la realización de ensayos y desarrollos particulares, respondiendo a las necesidades puntuales de nuestra clientela. Para esto, trabajamos sobre variantes dentro de nuestra línea de productos y/o desarrollando productos totalmente a medida.

Nuestra capacidad técnica para la investigación y el desarrollo a partir de las diversas especificaciones formuladas por los consumidores, los niveles de calidad alcanzados en la producción, y una sólida trayectoria de más de 70 años en el mercado, nos ponen al servicio de la industria para brindar el más óptimo de los servicios.

Medioambiente

Plavinil está firmemente comprometida con la preservación del medioambiente, la seguridad y la salud de sus empleados, visitantes, contratistas y de la comunidad toda en general. Por esta razón, los principios básicos que nos rigen son:

  • Reducir y reciclar los desperdicios.
  • Capacitación permanente.
  • Se considerarán los principios de seguridad, higiene y medioambiente para llevar a cabo cualquier emprendimiento a futuro.
  • El orden y la limpieza son elementos esenciales para el desarrollo del trabajo diario.
  • Respetar y cumplir las leyes y normas existentes.

Nuestra capacidad técnica para la investigación y el desarrollo a partir de las diversas especificaciones formuladas por los consumidores, los niveles de calidad alcanzados en la producción, y una sólida trayectoria de más de 70 años en el mercado, nos ponen al servicio de la industria para brindar el más óptimo de los servicios.